domingo, 19 de septiembre de 2010

aedp

Todavía cuerdo


Cuando entró a su cuarto, eran las 3.35am y la lluvia que hace unos momentos se estrellaba contra su rostro, ahora se abatía contra las ventanas, inundando la habitación, pero con la monotonía de su repiqueteo contra los cristales.

Desesperado, corrió hacia el reproductor de música, dando pasos imprecisos, tropezando con los libros en el suelo, hasta caer torpemente a los pies del aparato, y lo encendió a todo volúmen.


*


Perdiendo la razón


Una explosión de sonido reventó contra las paredes haciendo temblar el suelo y tirando algunos papeles de las repisas. El pobre desgraciado se arrastró hasta un rincón, temblando, despavorido como si así pudiese esconderse de lo que lo perseguía, aún sabiendo que era imposible escapar de donde venía.

No era suficiente. Pateó los controles de volúmen del equipo, agarrándose la cabeza, gritando, los cristales comenzaron a sacudirse violentamente, mientras aquella música ruidosa generada por computadora los golpeaba incesante, con su invariabilidad característica.


**


The rabbit hole


Ni sus gritos combinados con la música podían callar las voces en su cabeza, ni los golpes de sus puños contra las paredes, muebles y suelo podían encubrir el dolor que sentía, esa pena desgarradora, esa odiosa nostalgia adornada de mentiras sonrientes con maquillaje.

Estaba ahí, a su alcance, la botella de whiskey a medio tomar. Golpeó el cuello de la botella contra la pared (no era momento de detenerse a abrirla) y comenzó a tomar de ella, cortándose los labios, ignorando el dolor que le causaba, y en unos minutos la arrojó vacía contra una ventana, destrozándola.


***


El túnel


El agua entraba por la ventana a raudales, empapando las encuadernaciones sobre el suelo.

Se dejó caer bajo la ventana a sentir como mojaba su rostro, el mundo giraba de maneras extrañas y empezó a oscurecer aún más, en el momento preciso en que las lágrimas empezaron a brotar de sus ojos como gotas cristalinas de lluvia.

Un grito profundo, cargado de dolor, se hizo notar entre el escándalo de la música y la tormenta, un grito ahogado, lastimoso, imposible de describir con palabras. Y el grito bordó con hilos de plata su nombre en el aire, tan perfecto como cuando lo escuchó por primera vez, tan perfecto como cuando sus labios lo modularon de esa manera tan hermosa, dejandolo escapar casi con recelo, cuando todavía su nombre era una caricia al alma, cuando todavía su piel era un abstracto, cuando sus labios escondían tanto detalle y tanto juego esquivo e inocente.


****


El gato de Cheshire


****


Ahí estaba ella, en las paredes, en la lluvia, en el dolor en su alma, y en las lágrimas que no cesaban. Ahí estaba su sonrisa, en los cuadros en la pared, en las cartas escondidas bajo la repisa, en los besos en su piel, en el perfume de las sábanas. Le pedía que se quede, que ignore ese dolor, que se deje matar lentamente por su sonrisa, sonrisa visible solo cuando no estaba.


*****


Maelström (1/2)


*****


El problema empieza cuando querés decidir en qué creer, estando inmerso en un mar de mentiras, las peores mentiras desgarradoras, mentiras innecesarias, ahí es cuando el mundo empieza a derrumbarse, las mentiras siempre están ahí, solo duelen cuando se dejan ver, cuando la lógica le gana al corazón y se marchitan los reinos de flores.


******


Maelström (2/2)


******


Las paredes que lo encerraban empezaron a agitarse violentamente, desprendiendo polvo y pintura en grandes cantidades, pero él continuó inerte, en el suelo, besando con ternura su recuerdo inmaculado, haciendo uso del privilegio de su piel prohibida, blanca como la nieve, suave como la seda, y perfumada como el jazmín.

Poco a poco los derechos sagrados se desgastan contra el viento, poco a poco su tesoro simplemente ya no lo era, poco a poco, su único anhelo en la vida se había vuelto un cliché vulgar, un juego de tontos, un circo donde él era el payaso, que le sonreía a un público que se divertía de su verguenza, un público que alimenta sus frustraciones de la inocencia de un payaso, mientras el dueño del circo, inocente, juega con su imbécil marioneta.
*******
Ayuda
*******
El suelo se abrió casi sin resistencia, al igual que las paredes. Ya hacía veinte minutos que los vecinos golpeaban a su puerta, probablemente ya la habían tirado abajo, probablemente.
Los gritos venían de todas partes, pero eran ignorados.
El agua alcanzó el equipo de audio, haciéndolo chisporrotear e incluso prenderse fuego. Se oyeron algunas explosiones, y la música cesó por completo, el equipo de audio estaba reducido a un bulto chamuscado en un rincón.
No quiero seguir sin vos, porque hace un año que no pasa el tiempo, porque pasar de querer entenderte a querer ignorarte es como pedirme que me saque los ojos, mi dual amor.
adiós
********
Goodbye blue sky
********
La puerta cayó sin mucho esfuerzo, salpicando todo al golpear contra el suelo. No hace falta para este momento aclarar lo deplorable de la imagen.
Los vecinos se acercaron a mirar el centro del cuarto, había algo extraño, un cuerpo quizás, eso parecía, una sombra más bien, un recuerdo, yacía tendido en el suelo con los puños y cara ensangrentados, a excepción de los ojos cubiertos de lágrimas.
No, su vecino no estaba ahí, debían desistir de buscarlo en ese lugar, posiblemente nunca más lo fuesen a ver, y lo sabían, la sombra en el suelo fue la prueba más contundente. Más de una vez lo escucharon decir, a él, que no pertenecía a ese lugar, así que posiblemente eso era, se había ido en busca de su amada, allá donde los escondites más hermosos son sus ojos, y donde podría besarla solo él, como fue siempre, y como siempre iba a ser.

1 comentario:

  1. " Las paredes que lo encerraban empezaron a agitarse violentamente, desprendiendo polvo y pintura en grandes cantidades, pero él continuó inerte, en el suelo, besando con ternura su recuerdo inmaculado, haciendo uso del privilegio de su piel prohibida, blanca como la nieve, suave como la seda, y perfumada como el jazmín. "

    Que magnífico, sublime. Tan profundos y concretos pueden ser a veces los recuerdos de alguien que perdió la cabeza recordando.
    El texto me recordo mucho al libro aquel que leí hace ya un mes, "La casa", que habla de la demacracion y venida abajo de una sublime residencia digna de reyes; y tambien, a la película "El origen" MUCHO, la mezcla de la realidad con los sueños, y el alcohol.
    Cuando leí el goodbye blue sky morí ♥
    Es muy lindo guille, y bien suicida como me gustan a mi, pero cabe aclarar que no me gusta por el hecho en si de que sea suicida, sino porque considero que es la manera en la que mejor dejas volar tu imaginacion y noestas atado a la logica, podes poner lo que sea y va quedar bien total el tipo esta loco.
    Te quiero mucho, gracias por compartir conmigo esto tan lindo que es tu obra literaria.
    un beso :)
    Cate.

    ResponderEliminar